CHILCHES

 

Presentación

Chilches por sus encantos es un lugar privilegiado. Y es que la calidad de sus dos playas junto con la completa infraestructura hostelera que se ha creado alrededor de ellas, convierten a esta villa mediterránea en uno de los lugares de la; Costa del Azahar más solicitados por los turistas.,El sol y la playa han tomado el relevo definitivo de la ancestral actividad agrícola. Pero, además, esta localidad de la Plana Baixa es capaz de presentar una oferta complementaria y proporcionar actividades de senderismo en su entorno natural, de alto valor ecológico, convierten a esta villa mediterránea en uno de los lugares de la; Costa del Azahar más solicitados por los turistas.

Situación

Su situación en la costa mediterránea, entre las ciudades de Valencia y Castellón, a menos de 6 kilómetros de las montañas y a 2 kilómetros del mar Mediterráneo,; donde cabe destacar la tranquilidad de sus aguas y de sus gentes. Relieve montañoso al Oeste, cultivos de naranjos al Sur y Norte, y marjalería al Este. Clima agradable típicamente Mediterráneo. Altitud de 7 mts. sobre el nivel del Mar. El paisaje de Chilches es ideal para dar largos paseos (a pie o en bicicleta) por su marjalería (donde en invierno se puebla de fauna invernal) y por sus montes para la práctica del senderismo.

Historia

Fundada en época Romana en el año 201 A.C. Declarada Villa Real por Real Pragmática expedida en Zaragoza el 14 de junio de 1297 y Baronía de Chilches el 13 de febrero de 1306. Importantes hallazgos de civilizaciones antiguas merecen ser mencionadas, de las cuales{mosimage} destacan: el mileario que demuestra que por Chilches pasaba la romana Vía Augusta, la \"Estatuilla de Mercurio\" realizada en bronce y unas monedas árabes de plata y oro pertenecientes al siglo III A.C.

Iglesia Parroquial Dedicada a la Asunción de Santa María. Estilo Neoclásico y conserva en buen estado su primitiva construcción. En su interior destaca el altar del Stmo. Cristo de la Junquera, Patrón de la población.

Epoca Romana Fuente de la Unión 1916{mosimage}<BR></STRONG>Situada en la Plaza de España, reconstruida en 1985. Antiguamente fue la primera fuente que suministró agua al municipio.

Gastronomía,

De los platos tipicos de la población destacan :Paella Valenciana En todas sus variantes. Arroz Caldoso Fideua Arros amb fesols y naps Coques Escudellades Passtissets de Moniato Pastissos de Gloria Pastissets de Peix Coques en Tomata
,Comunicaciones

LINEA DE FERROCARRIL Valencia - Barcelona. Con estación y parada de numerosos trenes de cercanías en dirección a Valencia y Castellón. Tfn: RENFE, 902 24 02 02 CTRA. NACIONAL 340. Dirección Castellón y Valencia.COMARCAL CS-V-230. Dirección La Vall d\Uixó.CAMINOS RURALES asfaltados unen la población con Moncofar, La Llosa, Almenara y la Vall d\Uixó.